Destacamos cinco trabajos de la asociación publicadas en el 2015. Todas la publicaciones tienen el objetivo de dar a conocer el carácter particular de la comarca y su historia. Estan a la venta tanto en los habituales puntos de venta del Duranguesado como en las oficinas de Gerediaga Elkartea.
Durangoko Azoka 1965-2015
La Feria de Durango es uno de los actos organizados por Gerediaga Elkartea que mayor difusión tiene. En su medio siglo de andadura, este libro recoge tres lecturas diferentes que se complementan entre ellas: un ensayo de Joseba Sarrionandia, la historia de la feria contada por Jesus Mari Arruabarrena basada en testimonios de algunos de sus protagonistas, y la mirada visual del fotógrafo Txelu Angoitia. El libro es bilingüe.
Hamabi harrien ahotsa
En 190 páginas Jon Irazabal y Raquel Calvo han plasmado el origen y la evolución de la asociación Gerediaga. Junto a los testimonios de personas protagonistas de la historia de la asociación, se han publicado fotografías inéditas hasta la fecha. El libro es bilingüe.
Astola aldizkaria
Sin fallar a su cita anual, en la revista Astola se han publicado nuevos reportajes y artículos de investigación que nos ayudan a conocer mejor la historia y presente del Duranguesado. En su noveno número se recogen ocho reportajes distribuídos en 160 páginas.
Catálogo cartográfico del Duranguesado
Como base la colección personal de Ramón Oleaga, Gerediaga Elkartea edita conjuntamente con el Museo de Arte e Historia de Durango este cátologo de 20 mapas, fundamental para conocer el lugar que la comarca ha ocupado en la cartografía desde el Siglo XVI.
Calendario 2016
El calendario para el nuevo año recoge fotografías de Ricardo Doliwa, quién en las décadas de 1940 y 1950 se dedico como afición a retratar el día a día de los habitantes de la comarca. Son fotografías en blanco y negro que reflejan la historia cotidiana e interesante del Duranguesado.