Gerediaga Elkartea organiza las siguientes actividades en el 79º aniversario del bombardo de Durango, dentro del programa diseñado por el ayuntamiento.
31 de MARZO - ACTO CONMEMORATIVO
En recuerdo de las víctimas del Bombardeo – 20:00 Portico Santa Maria
Los organizadores son Gerediaga Elkartea y Kriskitin Dantza Taldea.
Este año la versión de la canción del bombardeo correrá a cargo del grupo Yoko Out de Durango
1 de ABRIL - MESA REDONDA
"De cerca: Exodo del refugiado" – 19:00 Museo Kurutzesantu (* La mesa redonda será en castellano )
Muchas personas cercanas fueron refugiadas a raíz de la gerra civil. Los últimos meses, estamos conociendo con preocupación la dura realidad de las persona que huyen del conflicto en Siria. Quermos acercarnos a esa realidad de la mano de profesionales que han vivido y acompañao de cerca de muchas de ellas.
Participarán
- Nerea Mujika (presidenta de Gerediaga Elkarteko)
- Mateo Agirre (Jesuit Refugees Service - Alboan) - Jesuita en el Congo desde 1966, y desde 1994 ha sido director del Servicio Regional Jesuita a Refugiados , no sólo en el Congo sino en África del Oeste. Desde el 2011 es director de la ONG Alboan.
- Hodei Arrausi (EITB periodista) - Desde 2007 periodista de ETB. Despues de ser corresponsal en varios países extranjeros, en el 2015 fue responsable de Internacional de informativos. En 2016 vuelve a trabajar como reportero, dónde vive y cuenta de primera mano la situación que viven los refugiados sirios en la isla griega Chios.
- Itxaso Egia (CEAR-Euskadi) - Miembro de CEAR-Euskadi (Comisión para Ayuda al Refugiado) desde 2007 y Educadora Social del Programa de Acogida Temporal para personas solicitantes de Asilo.
2 y 3 de ABRIL - VISITAS GUIADAS
"Huellas del Bombardeo de Durango"
2 de abril, sábado - 17:30 - CASTELLANO - 3 de abril, domingo - 11:30 - EUSKARAZ (VISITAS COMPLETAS)
NUEVO HORARIO: 2 de abril, sábado 11:30 CASTELLANO (COMPLETO) - 3 de abril, domingo - 17:30 EUSKARAZ
Recorrido a pie de aproximadamente una hora y media por Durango, para recordar el bombardeo que la villa sufrió el 31 de marzo de 1937, visitando los lugares donde aún perduran las huellas de la ofensiva. Seis son las principales paradas: calle Kurutziaga, Komentukalea, Basílica de Santa María, plaza de Ezkurdi, palacio Etxezarreta y colegio Nevers.
Plazas limitadas. Es necesaria la inscripción: por email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por teléfono: 946818066 - También se puede hacer la inscripción rellenando el formulario online:
INSCRÍBETE
BIDEO LABURRA
"Durangoko bonbardaketa. Aztarnak"
Cine Zugaza – Arriola Antzokia – Berrizko Kultur Etxea
Siguiendo la huellas del bombardeo de Durango, con imágenes de archivo y actuales, se ha realizado un video corto para dar a conocer y recordar el bombardeo del 31 de Marzo de 1937.
Con una duración de siete minutos se han realizado dos versiones: una en euskara subtitulada en castellano y la segunda, en ingles.
El video se proyectará en el Cine Zugaza y Arriola, antes de la emisión de la pelicula semanal. Arriola proyectará durante las sesiones de Semana Santa y en el Cine Zugaza se podrá ver a partir del 31 de Marzo. La casa de cultura de Berriz lo proyectará el 8 de abril, antes de la proyección de la película semanal.
El gaztetxe Sorgiñola y Sapuetxe colaborarán también en la difusión del video. En el gaztetxe Sorgiñola han organizado para el 8 de abril la proyección seguida de una charla a partir de las 18:00. Sapuetxe no tiene aún especificada la fecha de proyección.
También se difundirá el video en redes sociales y en la misma página web de la asociación Gerediaga.
El audiovisual ha sido producido por Bideografik.
Díptico del ayuntamiento
Las actividades diseñadas por Gerediaga, se realizan dentro del programa que publica el Ayuntamiento de Durango, con el apoyo del Gobierno Vasco.
Descargate el programa en formato PDF.