Bajo el lema “Etxetik kanpo” el tema de las migraciones y el patrimonio cultural será el hilo conductor de todas las actividades organizadas en la edición de este año. En el Duranguesado, hemos diseñado varios recorridos a pie para dar a conocer el entorno, su historia y sus historias contadas a través de la vida de los personajes oriundos del los lugares a visitar.

Los recorridos a pie son gratuítos pero requiere inscripción previa por el límite de plazas. Los detalles de la inscripción y los días y horarios de cada recorrido se pueden consultar en el tríptico publicado o en el apartado dedicado de esta misma web. En las siguientes lineas se facilita una breve descripción de cada recorrido. 

Otxandio - Huellas del bombardeo
Todas las guerras general movimientos humanos. Éste fue el primer bombardo aéreo sobre suelo vasco de la guerra, murieron 61 civiles. A lo largo de este recorrido, se darán a conocer algunas historias e historietas de las personas que formaron parte del trágico suceso, así como se observarán las huellas que dejaron los bombardeos.

Elorrio – Esos vecinos desconocidos y exóticos llegados de lejos. Los árboles de los jardines de los palacios.
Este recorrido propone un paseo por los jardines de los palacios de Elorrio. Los jardines son testimonio de una cultura, de un estilo, de una época y, en ocasiones, de la originalidad de un creador artístico.

Izurtza-Mañaria
En el recorrido llano que discurre entre los municipios Izurza y Mañaria son muchas las pequeñas historias por descubrir, acompañado al finalizar por un concierto de órgano, ya que Mañaria cuenta con el órgano más grande de estilo barroco existente en Bizkaia. Destacan dos escritores en este recorrido: Nikolas Alzola Gerediaga "Bitaño", escritor, pintor y miembro correspondiente de Euskaltzaindia, y Evaristo Bustintza “Kirikiño” (el 26 de octubre se cumplirán 150 años de su nacimiento). La historia de Francisco Echanove Abaroa también suscitará interés del visitante, ya que fue maestro de obras de la carretera de Urkiola.

Iurreta-Garai
De plaza a plaza, en este recorrido se podrán apreciar elementos arquitectónicos de algunos caserios del Siglo XVII. Hilarion Sarrionandia personaje que Joseba Sarrionandia introdujo en su ensayo galardonado con el Premio “Moroak gara behelaino artean?” o Maria del Carmen de Gurtubay y Alzola primera marquesa de Iurreta serán algunos de los personajes a descubrir.

Zaldibar - Berriz
En este recorrido es muy variado las historias de diferentes personajes asociados con los lugares que se recorrerán. Protagonistas de las guerras entre linajes de Zaldibar, Victor Garitaonandia fundador de la revista Argia, Luz Zaldiegi la pimera mujer que terminó los estudios de veterinaria, Margarita Maturana fundadora de las Mercedarias Misioneras de Berriz, el historiador Juan Ramon Iturriza, la guerrillera Martina Ibaibarriaga o la marquesa de Berriz.