El 26 de octubre del 2016 se cumplen 150 años del nacimiento de Evaristo Bustinza "Kirikiño" en Mañaria. Con este motivo, Gerediaga Elkartea, en colaboración con el ayuntamiento de Mañaria, ha organizado la charla "Ebaristo Bustintza Kirikiño: I. Guda Mundialeko kronista". Los conferenciantes serán Xabier Altzibar y Eneko Bidegain y la cita el 27 de octubre en la casa de cultura Errose Bustintza de Mañaria, a las 19,00 h.
Gerediaga Elkartea desde siempre ha tenido una vinculación especial con Kirikiño, en su día, en 1966 participó en el homenaje que se le tributó y ahora quiere revalorizar la figura de este activista cultural, sobre todo en su faceta periodística, subrayando su labor como cronista.
Para ello, partiendo de la situación socio-política que había durante la 1ª Guerra Mundial en el País Vasco, los conferenciantes hablarán del periodismo de la época y de la influencia que ha tenido Kirikiño como periodista y cronista.
En el acto, se dará a conocer la carta que su mujer, Basilia Bustintza, envió a Gerediaga en 1966. En ella, de una manera sencilla y emotiva, describía el carácter de Kirikiño.
KIRIKIÑO
Evaristo Bustinza, conocido con el sobrenombre de Kirikiño, es uno de los escritores vascos más prolíficos, populares y conocidos.
A finales del siglo XIX. hay un renacer de la cultura vasca y una recuperación del euskera más purista, que suponía el rechazo de palabras venidas de otras lenguas y la utilización de otras, de nuevo cuño.
La mayoría de autores de la época adoptaron este tipo de euskera, quedando la literatura para unos pocos.
Casi la única excepción fue Kirikiño. Utilizaba en sus trabajos palabras y dichos populares. En su textos como periodista, los temas que trataba eran sencillos y fáciles de entender.
Pero además, fue cronista de la 1ª Guerra Mundial, teniendo como objetivo informar al lector. Hizo muchas crónicas sobre la situación de Europa y el mundo, pero además, profundizó en el clima que había en Euskal Herria, desde un punto de vista económico y abertzale.
CONFERENCIANTES
XABIER ALTZIBAR ARETXABALETA. Es el autor del artículo 'Kirikiño kazetaria, I. Mundu- Gerraren kontalari´. Tomando como punto de partida la colección de trabajos recogidos por Xabier Perea, ha analizado el contexto y personalidad de Kirikiño como cronista.
Es profesor e investigador en la UPV-EHU.
ENEKO BIDEGAIN. Autor de la tesis 'Lehen Mundu Gerra Eskualduna astekaria´. Hablará sobre la situación socio-política en la época de Kirikiño y sobre su influencia en el periodismo vasco.
Es escritor y profesor en la Universidad de Mondragon.