El 14 y 17 de octubre una conferencia y visita guiada nos acercará la imagen de la monja mercedaria Margarita Maturana dentro del ciclo de conferencias "Historia Astintzen" de la mano J. Manuel Cembellin.

 

María Pilar López de Maturana ingresó en 1903 en el convento mercedario de la Vera Cruz en Berriz en 1903, cambiando su nombre de bautismo por el de Margarita María.

Pronto surgió en ella el deseo de ser misionera, pero con un concepto de misión muy avanzado para la época: no pretendía la mera evangelización, sino que buscaba la defensa de la dignidad del ser humano, fuera cual fuera su origen, raza, sexo o religión.

Trabajadora infatigable, entusiasta, gran propagandista, magnífica organizadora, hábil diplomática, propuso un proyecto renovador por su amplitud de miras en cuanto a las/los beneficiarios de su labor, por su autonomía y por su reivindicación del papel de la mujer. Su iniciativa llevó a las Mercedarias Misioneras de Berriz –muchas de ellas naturales del Duranguesado– hasta los confines del mundo.

J. Manuel Cembellin nos acercará la historia de Margarita Maturana en una conferencia titulada "Margarita Maturana. O cómo cambiar el mundo desde Berriz". J. Manuel Cembellin es director del Museo Diocesano de Bilbao e historiador-colaborador del programa de ETB " Todos los apellidos vascos". La conferencia será en el Museo de Arte e Historia de Durango a a las 19:00 horas el 14 de octubre. Como complemento, se ha programado una visita guiada al museo del convento Vera Cruz de Berriz dónde se recogen muchos de los objetos y documentos sobre Margarita Maturana. Será el 17 de octubre a las 12:00 horas. Es necesario reservar plaza llamando al número de teléfono 946818066 o escribiendo al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

contentmap_plugin