Las últimas Juntas de la Merindad se celebraron el 27 de diciembre de 1875 en el espacio foral de Gerediaga. Hasta esta fecha los alcaldes del Duranguesado se reunían en este mismo lugar.
El Duranguesado durante siglos tuvo instituciones propias que promovieron un sentimiento comarcal y una identidad común. Poseían competencias administrativas, y se les reconocía personalidad jurídica y política.
DESCARGATE EL FOLLETO
El Día de la Merindad se realiza en la ermita de Gerediaga, sita en la campa foral. La ermita está renovada y hoy en día es una de las sedes de las Juntas Generales de Bizkaia.
"Teja del Duranguesado"
Cada dos años, Gerediaga otorga el reconocimiento "Teja del Duranguesado" en este día. Se trata de un acto homenaje y agradecimiento a aquellos que, siendo foráneos, han realizado labores en pro del Duranguesado.
La teja se concedió en 1997 por primera vez. La teja es diseñada y creada por Blanca Gomez de Segura directora del Museo Vasco de la Cerámica