Modelo de anteiglesia.
-
El actual ayuntamiento se construyó en 1850, de la mano de Mateo Barrenetxea.
En el interior se pueden visitar los asientos del Salón de Plenos (con los nombres de cada caserío grabados en la parte posterior), el chuzo del alcalde (símbolo de su poder, que data del siglo XIX), la bandera de la anteiglesia (confeccionada en 1886), dos cuadros de los hermanos Zubiaurre y otro más de Madrazo.
Para caminantes
-
Tercera parada del recorrido, el tótem se encuentra junto al mirador.En el lateral del ayuntamiento, junto a la parada del autobús hay una fuente.
Si el día es claro se pueden contemplar la villa de Durango y muchos de los montes que rodean el Duranguesado, la crestería del Anboto (1331 m) a su izquierda el Udalaitz (1117 m) y más a la derecha entre el Mugarra (964 m) y Eskuagatx (1016 m) el Gorbea (1481 m).
Saliendo de Garai dirección Matiena, una vez más cuesta abajo, a la derecha de la carretera se cuenta con un amplio arcén que más adelante se convertirá en acera. Poco antes de la ermita hay una fuente.