Lugar de las Juntas Generales del Duranguesado
-
En este punto se ubica la ermita de San Salvador y San Clemente. En su interior se hallan los restos de varias estelas y también de una cruz que se encontraron en la última reforma que se hizo de la ermita.
Delante, en la plaza se conservan los 12 asientos de piedra, colocados en círculo, que se utilizaban en las Juntas Generales de la comarca. Cada una de las piedras corresponde a cada anteiglesia del Duranguesado. Hay una piedra central que correspondía al teniente-corregidor que es el que dirigía estas reuniones.
En uno de los extremos de la Campa Foral hay una cruz del siglo XVII.
Para caminantes
-
El tótem se encuentra a la derecha. Desde el exterior y a través del vallado podemos contemplar la Campa Foral y la ermita de San Salvador y San Clemente.
Cuando acaba la acera, giramos a la derecha, bordeando la valla de la ermita, tomamos un camino que se dirige hasta un paso subterráneo que pasa por debajo de la autopista. Después del subterráneo se toma el camino de la izquierda, pasando cerca de un taller de coches.
A la altura de la carretera nacional, a la derecha hay unas escaleras que llevan a un paso subterráneo para cruzar la carretera.
Bajando la calle Laubideta hasta la rotonda. Dejando la rotonda a la derecha se cruza Matiena por la calle principal Trañabarren dirección Abadiño.Pasando por la parada de autobús y siguiendo en línea recta, se pasa el puente de las vías del tren. Seguimos dirección Abadiño paralelos al carril-bici, cuando el carril bici gira a la derecha y antes de cruzar el puente encontraremos otra fuente.