Residencia del Merino, juzgado y cárcel.
-
La Merindad adquirió esta casa en 1578 para que sirviera de residencia al merino, como juzgado y también como lugar de celebración de las reuniones ordinarias.
Cuando se renovó el edificio en 1982 se conservaron las dos ciegas y en una de ellas se puede visitar la celda de la cárcel con distintos objetos de aquella época: el cepo, los grilletes, los pesos y otros aparatos para medir, la escribanía, etc.
Para caminantes
-
Al cruzar el puente sobre el río Ibaizabal se encuentra la ermita de San Vicente y junto a ella el tótem indicativo. En frente la Casa Auditorio de Astola punto número cinco de nuestro recorrido.
Se vuelve hasta la ermita de San Vicente y se sigue el camino entre la empresa Metal Performers, Serratu S.L y los pabellones, seguiremos de frente. A la izquierda aparece una vez más el río Ibaizabal, cruzar la carretera y seguir dirección Abadiño hasta la ermita del Ángel de la Guarda, poco antes de la ermita encontraremos una fuente.
Dejando los columpios a nuestra izquierda, más adelante hay una rotonda, en la izquierda una oficina de la BBK y en línea recta nos dirigimos hacia la Ferialeku plaza (el suelo está pintado de rojo) dirección Muntsaratz dejando la plaza a nuestra derecha, cruzando el barrio en línea recta nos encontraremos con la torre Muntsaratz, nuestro sexto punto del recorrido.