Muntsaratztarren leinuaren etxea

El edificio es de mediados del siglo XVII y se construyó por iniciativa de Domingo Martinez de Guissasa. Sin embargo, la base y algunas de las paredes pertenecen a la torre de la Edad Media. Actualmente es la sede la Fundación Kalitatea.

Merece la pena observar los sólidos muros externos, el escudo de armas de los Muntsaratz y la puerta de acceso a la torre (forjada en hierro para aumentar la seguridad)

Para caminantes

El tótem se encuentra en un lateral de la torre. Desde la puerta principal dirección Elorrio carretera N 636 dejando la ermita de Andra Mari a la izquierda para continuar por la acera hasta que se acaba. En este punto tenemos que cruzar la carretera, OJO mucho cuidado, carretera con bastante tráfico N 636.

Una vez de haber cruzado seguir el camino asfaltado de la izquierda, pasar un primer caserío (Txatxena) ubicado a nuestra derecha, continuar por el camino de la izquierda, se pasan otros dos caseríos mas a la izquierda y en el siguiente cruce coger el camino de la izquierda llegando a una empresa. Seguir por un sendero que discurre por la derecha de la carretera, una vez que termine el sendero pasando por entre la empresa Cemosa a la derecha y la biblioteca municipal a la izquierda, seguir hasta la carretera. A la derecha hay un paso de peatones, cruzar y dejando a la derecha unos chalets adosados y a la izquierda una antigua empresa (calle Bentabarri), seguir por el camino central, dirección Elorrio, todo de frente sin desviarse hacia ningún camino lateral.

Llegarás a un punto del camino donde se bifurca en dos, coger el camino de la derecha, antigua vía del tren Durango-Elorrio, seguir la pista hasta el primer cruce y coger a la izquierda, una bajadita y se llega a un aparcamiento, girar a la izquierda, pasar un puentecillo sobre el río Ibaizabal, a la derecha hay una acera que va paralela a la carretera N 636, seguir por ella y pasar por debajo de un puente, continuar por la acera hasta encontrar un paso de peatones para cruzar hasta encontrar el tótem número siete de nuestro recorrido, San Agustin Etxebarria.

 

contentmap_plugin

contentmap_module