Sepultura de los Condes del Duranguesado.

En el año 1053 los condes de la Tierra de Durango don Munio Sanchez y doña Leguncia, refundaron el monasterio de San Agustin Etxebarria (lo que hoy es la iglesia). Esta es la primera referencia escrita que tenemos de la organización política del Duranguesado.

Según la tradición, en los sarcófagos que se hallan en la capilla de San Martín, en el pórtico de la iglesia, estarían las momias de los condes don Munio y doña Leguncia.

En el interior del templo se conservan varios restos de la iglesia de los siglos XI-XII: el retablo plateresco, varios frescos y sillares de estilo románico.

Para caminantes

200 metros más adelante encontraremos un paso de peatones por el que cruzar hasta la iglesia de San Agustin Etxebarria, donde se puede ver la capilla de los Condes de Durango, Munio Sanchez y su esposa Doña Leguncia.

Seguir dirección Elorrio por el camino situado entre la carretera y el hotel Villa de Elorrio paralelo a la carretera, NO coger el primer cruce a la izquierda, seguir recto, la carretera hace una curva a la derecha y se pasa por un puente sobre el río Ibaizabal, seguir por el camino de la izquierda hasta llegar a la gasolinera.

Pasar por delante de la gasolinera y seguir por la acera, llegará un punto que tengamos que cruzar por el paso de peatones al otro lado. Continuar por la misma acera hasta la ikastola Txintxirri, donde encontramos el último totem de nuestro recorrido, desde aquí observamos el palacio Arespakotxaga y pasando junto a él llegaremos a la plaza de Elorrio, punto neurálgico de Elorrio.

 

 

 

 

contentmap_plugin

contentmap_module