Durangoko Azoka, el festival de la cultura que reivindica el recorrido de 60 años


2025/10/17


Este año Durangoko Azoka completará un recorrido de 60 años, pero en vez de centrarse únicamente en la celebración de su aniversario, quiere aprovechar esta fecha señalada para poner en valor su trayectoria de todos estos años. Así lo ha explicado Gaztelurrutia: "En vez de invertir nuestras fuerzas en grandes celebraciones, queremos poner en el centro la práctica que nos ha traído hasta aquí. Por eso, incluiremos ciertas novedades en la presente edición, con la intención de seguir adaptándonos y mejorando”.

Kulturaren Jaialdia

En el día de hoy, ha querido dar a conocer dos de esas novedades. Por un lado, Durangoko Azoka se reinventará transformando la dinámica de crear un nuevo eslogan cada año y, para ello, ha hecho público el claim que a partir de este año, se utilizará también en las siguientes ediciones: “Kulturaren Jaialdia”. “Durangoko Azoka es un festival de la cultura porque aúna diversas expresiones culturales, la creación local en euskara y tiene como protagonistas tanto a artistas como a seguidores", ha comenzado a explicar Gaztelurrutia. “Un encuentro que es tanto profesional como popular y que ofrece, a los y las visitantes, la oportunidad de vivir, celebrar y desarrollar su identidad cultural”, ha añadido. Precisamente, ha querido recalcar el aspecto cultural de Durangoko Azoka: “Son los propios agentes culturales los que la organizan, en constante colaboración junto con los y las profesionales del sector y con la ayuda de las instituciones públicas. “Gracias a todo ello podemos proclamar que Durangoko Azoka es hoy un festival de la cultura", ha concluido.

Un universo visual

Por otro lado, Durangoko Azoka no presenta un único cartel este año, “los presenta todos”. De esta manera lo ha explicado Iratxe Reparaz, la artista y creadora de la imagen de Durangoko Azoka para esta edición. Para ello, ha tomado como referencia tanto el camino realizado a día de hoy por Durangoko Azoka, como el que todavía quiere recorrer, y ha creado todo un universo visual partiendo desde esa premisa.

Gaztelurrutia ha comenzado la presentación dando las gracias a todas las personas que respaldan Durangoko Azoka y, a su vez, recordando la figura de Izaskun Ellakuriaga Bustinza, compañera de la asociación Gerediaga durante muchos años. “Como sabréis, nos dejó en julio y, por lo tanto, me gustaría dedicarle estas primeras palabras. En esta edición recordaremos y pondremos en valor el trabajo que realizó para promocionar la cultura vasca”

Info+: durangokoazoka.eus